Apostille Service by Apostille.net
  • Home
  • Apostille original documents
  • Apostille Photocopies
  • FAQs
  • Español
  • Home
  • Apostille original documents
  • Apostille Photocopies
  • FAQs
  • Español
Search

Hola, ¿tiene usted un documento que necesita apostillar?

Estoy aquí para ayudarle con un excelente
​servicio de la forma mas rápida y segura.

Cómo funciona Apostille.net?

Picture
¡Agilice sus casos!  Usted como muchas otras personas  se han visto en la necesidad de Apostillar documentos expedidos en Estados Unidos para que tengan validez internacional. El proceso de apostillado de documentos puede ser  complicado. En muchas ocasiones la falta de tiempo o experiencia provoca que  sus trámites se retrasen y que se pierda tiempo valioso. ¡Permítanos  ayudarlo!
En apostille.net le ofrecemos un servicio profesional de legalización de documentos expedidos en Estados Unidos, directamente a sus oficinas en México.

Primer paso: Seleccione el Estado en el que fue emitido el documento:
​

​Alabama
Alaska
Arizona
Arkansas
California
Colorado
Connecticut
Delaware
Florida
Georgia
​Guam
Vertical Divider
Hawaii
​​Idaho
Illinois
Indiana
Iowa
Kansas
Kentucky
Louisiana
Maine
Maryland
​​Massachusetts
​​
Vertical Divider
Michigan
​Minnesota
Mississippi
Missouri
Montana
Nebraska
Nevada
New Hampshire
New Jersey
​New Mexico
New York
Vertical Divider
North Carolina
North Dakota
Ohio
Oklahoma
Oregon
Pennsylvania
​Puerto Rico
Rhode Island
​Samoa
South Carolina
​​South Dakota
Vertical Divider
Tennessee
Texas
Utah
Vermont
Virginia
Virgin Islands
Washington
​Washington DC
West Virginia
Wisconsin
Wyoming

Sobre nosotros:

Las apostillas son nuestra especialidad, y ofrecerle un excelente servicio, nuestro compromiso con usted.

Apostille.net ofrece servicios de procesamiento de apostillas en todos los Estados de los Estados Unidos de America para una amplia gama de documentos personales, corporativos y académicos.
Con más de 19 años de experiencia, nos encargamos de todo el proceso, aveces complejo, de obtener una apostilla, simplificándolo para nuestros clientes.
Procesamos apostillas todos los días llueva o truene. Yo me encargaré personalmente de sus documentos. Puede llamarme o enviarme un correo electrónico si tiene alguna pregunta. 

Será un placer atenderle, Luis Massieu.


Nuestros servicios:

Precio por apostilla:  $200 dollares
Tiempo de proceso: De 1 a 5 días
​Envíos FedEx dentro de USA:  Gratis.
Envíos FedEx Internacional: $45 
Incluye todos los gastos gubernamentales.
Apostillar documentos originales:
Procesaremos su apostilla ante la Secretaría de Estado, en todos los 50 estados de los EE. UU.
  • Duración del proceso: de 1 a 5 días  [Según el Estado desde el que se emite].
  • Cómo enviar sus documentos: Envíenos los  documentos originales y el formulario de pedido.
Apostillar fotocopias:
Imprimiremos sus documentos en color, notificaremos una declaración jurada, obtendremos la certificación del Secretario del Condado y procesaremos la apostilla en la Secretaría de Estado de Nueva York.
  • Duración del proceso: 24 horas [En el mismo día para pedidos recibidos antes de las 01:00 PM (13:00h)]. 
  • Cómo enviar sus documentos: Rellene el formulario de pedido y cargue los documentos en la web.

​Evaluación gratuita de documentos:

¿No está seguro si sus documentos son aceptables? ¿No está seguro si debe apostillar el original o una fotocopia? Suba una copia, la revisaré personalmente y le responderé.

    Max file size: 20MB
Revisar mi documento

Ejemplos de documentos que apostillamos frecuentemente.

Corporate documents:
Picture
  • Certificados de incorporacion.
  • ​Certificados de "good standing".​
  • Certificados de origen.
  • Marcas y patenentes.
  • Carta poder negocios.
  • Certificados de la FDA.
  • Facturas y certificados de libre venta​.
  • ​Forma 6166 departamento del tesoro
Academic documents:  ​
Picture
  • Diplomas Universitarios.
  • Transcripts ​Universitarios.
  • Diplomas de high school
  • Transcripts de  high school
  • Registros escolares.
  • ​Certificados de asistencia.
Personal documents: 
Picture
  • ​Actas de nacimiento.
  • Actas de matrimonio.
  • Actas de defunción.
  • Decretos y fallos de divorcios
  • Actas de naturalización.
  • Expedientes de adopción.
  • Copia del pasaporte.
  • Copia de la licencia.
  • Escrituras y testamentos
  • Certificados de soltería.
  • Factura del automobil.
  • Carta poder personal​.
  • Autorizaciones de viaje.
  • Registros antecedentes policiales.
  • Certificados del FBI.
  • CRBA acta de nacimiento Consular.
  • Fe de vida.​


Visita nuestra biblioteca de videos

Tenemos muchos videos con ejemplos de apostillas de los diferentes estados.

​¿Qué es la Apostilla de la Haya?
A pesar de que se puede encontrar una gran cantidad de matices y de artículos sobre el tema que no hacen otra cosa que entrar en puntualizaciones inservibles, en esencia, se puede afirmar que la apostilla de la Haya no es otra cosa que una manera de certificar la autenticidad de un determinado documento. En otras palabras, se trata de compulsar un documento con el objetivo de que a efectos jurídicos dentro del marco de Derecho Internacional Privado, dicho documento tenga la validez necesaria para los efectos que pueda necesitar. De este modo, todo aquel escrito, contrato o similar que cuente con este sello, tendrá toda la validez a efectos legales dentro del conjunto de los países miembros.
​
¿Para qué sirve la Apostilla de la Haya?
Llegados a este punto, vamos a hablar de los usos concretos que puede tener la apostilla de la Haya y de las ventajas que puede tener frente a otro tipo de certificaciones y de compulsaciones que existen a día de hoy. En términos generales, puede servir para compulsar todo tipo de documentos legales creados por un estado miembro y que estén regulados dentro de su legalidad vigente, un hecho que tiene una serie de ventajas :

- Validez del documento en cualquier país miembro: En muchas circunstancias, el hecho de tener un documento compulsado en el país de origen, por los procedimientos legales, puede que no tenga validez en otros países. Pues bien, con la apostilla de la Haya, dicho documento expedido en uno de los países miembros, pasará a tener plena validez en cualquiera de los países miembros en el que nos encontremos.

​- Reducción del número de trámites: Para cualquier trámite o papeleo que tengamos que llevar a cabo, no tendremos que invertir una gran cantidad de tiempo ni de esfuerzo ya que con un solo sello estaremos en disposición de poder gestionarlo de manera independiente en cualquier país.

- Ahorro económico:  Al tener menos burocracia y al tener que pasar por menos estamentos, no tendremos que hacer frente al coste de distintas compulsaciones, con la apostilla de la Haya sería suficiente.Un uso que no es de extrañar que busquen muchas personas y compañías ya que compensa con creces el proceso con los beneficios que se puede obtener a cambio dentro del marco legal de los países miembros.

​El Convenio de la Haya data del año 1961, cuando los países firmantes del convenio pasaron así a conceder validez jurídica a los documentos públicos de los otros países que participaron de la firma. Sin embargo, no entra en vigor en España hasta 2008, a partir de este momento y en la actualidad todo documento público extranjero debe estar legalizado para surtir efecto en los trámites que vayan a llevarse a cabo en España, a excepción de algunos países y trámites debido a acuerdos bilaterales entre ambos países. Además, cabe señalar que aquellos países sin apostilla pueden proceder a la validación de documentos desde el consulado de España en el país de origen.

 Los documentos que pueden ser apostillados son documentos administrativos, algunos judiciales y certificaciones oficiales sobre documentos privados. Como por ejemplo, trámites de extranjería, sobre todo en aquellos relacionados con el parentesco, tal que matrimonios, certificados de nacimiento, certificados de soltería o de antecedentes penales. Otro ejemplo, son los trámites de convalidación de titulaciones universitarias, donde debe tenerse en cuenta que no vale con legalizar únicamente el certificado de nuestro título universitario, será también necesario hacer los mismo con la correspondientes puntuaciones académicas exigidas. Si el acto administrativo lo permite, de ser necesaria la actuación mediante poder notarial, estos también deben estar provistos de apostilla para ser admitidos a trámite.
 
Conviene señalar que la Apostilla no es una garantía de la autenticidad del contenido del documento. Por otra parte, existen limitaciones de apostillado que cursan en aquellos documentos que son expedidos por funcionarios diplomáticos consulares, los que guardan relación con operaciones aduaneras o comerciales y los citados en el apartado anterior, exentos de ello por la aplicación de Convenios Internacionales. Cuando uno se encuentra en un nuevo país parece que las trabas a la hora de llevar a cabo trámites administrativos se multiplican. Es por ello que, en ocasiones, lo más sencillo es contar con la ayuda de profesionales experimentados que por un pequeño coste, se encargan de llevar a cabo todo el proceso. Además las gestorías  especializadas en este tipo de trámites, no suelen tardar más de un par de semanas en tener listo el documento. No obstante, dado que cada documento requiere de un procedimiento a seguir y las circunstancias administrativas pueden variar de un país a otro, también puede hacerlo el presupuesto.
 ​
Dudas frecuentes en la legalización de documentos
En el momento en que uno sale de su entorno para instalarse en otra ciudad o país todo son ganas e ilusión. El problema viene cuando una vez traspasadas las fronteras tenemos que comenzar con los trámites burocráticos. Evidentemente, en cada país esta tarea conlleva una duración específica. Lo principal por tanto, es saber con qué nos vamos a encontrar a la hora de trabajar con la Administración. Si hablamos de papeles, hay que tener en cuenta que todo documento público extranjero debe estar convenientemente legalizado para que surta efecto ante los órganos administrativos competentes. 

En definitiva, el trámite de apostillado tiene como fin poner la Apostilla sobre el documento público o prolongación del mismo, certificando así la veracidad de la firma del documento que ha sido expedido por uno de los países firmantes de la Convención de la Haya. Tal vez parezca que este tipo de trámites no entraña demasiada dificultad, sin embargo nada más lejos de la realidad, ya que cuando uno empieza a trabajar en él empiezan a surgir todo tipo de dudas, algunas de ellas que trataremos de solventar a continuación.

¿Todo documento debe ser legalizado? 
No. Es necesaria la legalización de todo documento público extranjero siempre que el mismo no se encuentre exento de ello por algún Convenio Internacional. De hecho, esto es una postura que se ha ido extendiendo entre los países ya que resulta mucho más sencillo para sus ciudadanos el llevar a cabo los trámites pertinentes en un país diferente al suyo propio.

¿En qué documentos se puede aplicar el mencionado Convenio de la Haya?
​En este sentido es el país emisor del documento el encargado de decidir si ese documento es susceptible o no de llevar apostilla, ya que la misma se aplica solamente a aquellos documentos de naturaleza pública, siendo el propio país el que determine si entra o no dentro de tal definición. Los documentos que guarden relación con operaciones mercantiles o de aduanas están exentos de apostilla, así como aquellos emitidos por agentes consulares o diplomáticos.

¿A qué lugar debo acudir si quiero apostillar un documento?
Ya se trate por ejemplo de un certificado de nacimiento, un certificado de matrimonio o de estado civil, así como de una certificación académica o un poder notarial entre otros muchos, el trámite de apostilla se realizará ante uno u otro organismo dependiendo del país en el cual sea necesario apostillar. En España, por ejemplo, entre los organismos competentes para hacerlo podemos encontrar la Subsecretaría de Justicia, la Dirección Nacional del Registro Civil, la Dirección General de Asuntos Consulares y de Inmigración, etc.

¿En qué momento caduca la Apostilla?       
Pues bien, la respuesta es sencilla, NO caduca. Sin embargo, cabe señalar que existe una excepción en aquellos documentos emitidos vía internet con una Apostilla relacionada con un certificado que haya expirado.
​Contact US
Apostille.net LLC
25 Broadway
9th Floor
New York, NY 10004
Email: Luis@apostille.net
Picture
Phone (212) 495-9323
Picture
WhatsApp (347) 820-3611
Apostille translation
Privacy Policy
Refund Policy
Disclaimer
Resources
Member Countries of the Hague Convention
Apostilla de la Haya
Apostille Net, LLC BBB Business Review
Online Payments
We love social networks!

  • Home
  • Apostille original documents
  • Apostille Photocopies
  • FAQs
  • Español